Seguros del Estado S.A. y Seguros de Vida del Estado S.A., durante su trayectoria han logrado consolidar una importante e idónea fuerza de ventas a nivel nacional, que constituye una de las alianzas comerciales más importantes para las Compañías. Ésta se mantiene vigente y en aumento en razón a los diversos incentivos y a nuestra preocupación permanente por ofrecer progreso y seguridad.

QUIÉNES SON LOS INTERMEDIARIOS DE SEGUROS?

Son las personas naturales o jurídicas autorizadas para ejercer la intermediación de seguros, y quienes se encargan de ofrecer, asesorar, promover y conducir la celebración de pólizas de seguros de las personas naturales o jurídicas con necesidades de cumplimiento y protección, con una o varias aseguradoras.

TIPOS DE INTERMEDIARIOS

Corredores de Seguros: de acuerdo con el artículo 1347 del Código de Comercio, son corredores de seguros las empresas constituidas o que se constituyan como sociedades anónimas, cuyo objeto social sea exclusivamente ofrecer seguros, promover su celebración y obtener su renovación a título de intermediarios entre el asegurado y el asegurador.

Agencias y Agentes colocadores de Seguros: son personas jurídicas o naturales que promuevan la celebración de contratos de seguro y de capitalización y la renovación de los mismos en relación con una o varias compañías de seguros o sociedades de capitalización.

REQUISITOS

Para ejercer la actividad de intermediación de seguros, las personas jurídicas o naturales interesadas en vincularse con Seguros del Estado S.A. deben anexar los siguientes documentos:

PARA AGENTE INDEPENDIENTE (PERSONA NATURAL)

  • Diligencie en su totalidad la Solicitud de ingreso a la compañía.
  • El certificado de existencia y Representación Legal (Cámara de Comercio) con tres meses de expedición como máximo.
  • Documentos que acrediten la Idoneidad: Decreto 2605 de 1993 artículo 3, se establece sobre el tema de idoneidad lo siguiente: “Se presume el conocimiento suficiente de la actividad de intermediación por el hecho de haber desempeñado durante un plazo no inferior a dos (2) años funciones de dirección o administración en entidades del sector asegurador, presentando asesorías durante el mismo término o desempeñando funciones en relación con la actividad propia de tales entidades".
  • Formato Autorización de Pago Electrónico
  • Formulario de Conocimiento del Cliente - SARLAFT
  • Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía
  • Documento de Compromiso de Producción
  • Fotocopia RUT
  • Hoja de Vida
  • Afiliación Sistema de Seguridad Social (EPS, ARL y Pensión)
  • Dos Fotos 3X4 Fondo Azul

PARA AGENCIA COLOCADORA (PERSONA JURIDICA)

  • Diligencie en su totalidad la Solicitud de ingreso a la compañía.
  • Copia de la escritura pública de constitución y de las reformas, si las hubiere, o documento privado.
  • El certificado de existencia y Representación Legal (Cámara de Comercio) con un máximo tres meses de expedición.
  • Documentos que acrediten la Idoneidad del Representante Legal: Decreto 2605 de 1993 artículo 3, se establece sobre el tema de idoneidad lo siguiente: “Se presume el conocimiento suficiente de la actividad de intermediación por el hecho de haber desempeñado durante un plazo no inferior a dos (2) años funciones de dirección o administración en entidades del sector asegurador, presentando asesorías durante el mismo término o desempeñando funciones en relación con la actividad propia de tales entidades".
  • Formato Autorización de Pago Electrónico
  • Formulario de Conocimiento del Cliente - SARLAFT
  • Fotocopia de las cédulas del Representante Legal y socios
  • Carta de no oposición de la compañía líder y fotocopia del certificado público si los hubiere
  • Fotocopia del Balance del año anterior
  • Documento de Compromiso de Producción
  • Fotocopia RUT
  • Hoja de Vida Representante Legal
  • Fotografía Representante Legal